Propuesta de mejora de la calidad de atención del paciente utilizando la Plataforma de Registro de Atención en Salud (PRAS) dentro de 2 Centros de Salud de primer nivel de atención, Ecuador

Ver/
Descargar
(application/pdf: 1.301Mb)
(application/pdf: 1.301Mb)
Embargado
(application/pdf: 486.0Kb)
(application/pdf: 486.0Kb)
Embargado
(application/pdf: 1.225Mb)
(application/pdf: 1.225Mb)
Embargado
(application/pdf: 160.0Kb)
(application/pdf: 160.0Kb)
Embargado
(application/pdf: 160.0Kb)
(application/pdf: 160.0Kb)
Embargado
(application/pdf: 408.0Kb)
(application/pdf: 408.0Kb)
Embargado
(application/pdf: 329.2Kb)
(application/pdf: 329.2Kb)
Embargado
(application/pdf: 328.0Kb)
(application/pdf: 328.0Kb)
Fecha
2024-12-10Autor(es)
Fiallos Ramos, Victor Fabián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación se centra en la mejora de la calidad de atención del paciente mediante la Plataforma de Registro de Atención en Salud (PRAS) en dos Centros de Salud de primer nivel en Ecuador. El objetivo general es desarrollar una propuesta
para optimizar esta atención, identificando los servicios que ofrece PRAS, los beneficios de los sistemas informáticos en salud y estableciendo un plan para abordar sus deficiencias.
Se emplea un enfoque metodológico mixto, combinando encuestas a 20 profesionales de salud y entrevistas para obtener una visión integral. Los resultados muestran que el 94.4% de los encuestados utiliza PRAS diariamente, con una mayoría
(66.7%) considerándolo fácil de usar. Sin embargo, un 61.1% reporta problemas técnicos ocasionales, lo que indica áreas de mejora. En cuanto a la eficiencia, el 66.7% cree que el sistema ha incrementado su efectividad laboral, aunque existen
preocupaciones sobre la precisión de los datos.
A pesar de que el 50% de los encuestados se muestra satisfecho con el sistema, un número considerable tiene opiniones neutrales o insatisfechas. Las conclusiones destacan la necesidad de mejorar la estabilidad del sistema, la frecuencia de las actualizaciones y la precisión de los datos. Abordar estos puntos críticos es esencial para optimizar la calidad de atención al paciente y el uso efectivo
de la PRAS en los centros de salud evaluados.
Palabras clave
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o palabras clave.
-
Formulación de una propuesta de mejora para el área comercial de Univisa - 2020
Moreira Romero, Cristhiam Ricardo; Pomader Almeida, Eduardo Juan (Escuela de Posgrado Newman, 2020-09-04)Acceso abiertoPor medio del presente estudio se ha elaborado una propuesta de mejoras dirigido al área comercial de la empresa Univisa S.A, dedicada a la venta de servicios de televisión pagada, internet y vigilancia por cámaras. Entre ... -
Propuesta de mejora para el proceso atención al cliente de la empresa Viacava Suites, 2020
Jimenez Flores, Víctor Juan (Escuela de Posgrado Newman, 2021-03-03)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue realizar propuestas de mejora para el proceso de atención al cliente en el hotel Viacava Suites, en la región Tacna, Perú, en el año 2020. Para ello, se describieron los aspectos ... -
Propuesta de mejora para el proceso de atención de pacientes SIS en consulta externa del Hospital Tingo María, 2019
Encarnación Ramirez, Alexander Alejandro; Huaman Suarez, Yordy Julio (Escuela de Posgrado Newman, 2020-04-24)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación, nace a raíz de la observación que se ha realizado en el Hospital de Tingo María, que tenía un sistema informático de atención a los pacientes SIS, obsoleto y desfasado. Ello trajo como ...