Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Rospigliosi, Patricia De Lourdes
dc.contributor.authorColán Flores, Alain Jesús
dc.date.accessioned2024-05-13T22:39:25Z
dc.date.available2024-05-13T22:39:25Z
dc.date.issued2024-03-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12892/976
dc.description.abstractEsta investigación versa sobre la relación existente entre la progresividad y/o regresividad de los principales tributos, y su incidencia en la Recaudación Tributaria en el Departamento de Lima en el período 2010-2015. Al respecto, es una investigación empírica debido a que se trata de un hecho que acontece en nuestra realidad y aplicada porque se enfrenta el problema planteado y se plantean alternativas que puedan dar solución a dicho problema. El diseño de esta investigación es No Experimental - Transaccional – Explicativo - Correlacional. Para el actual trabajo de investigación se ha considerado a las empresas constituidas en el país bajo las diversas formas societarias señaladas en la Ley General de Sociedades que son perceptores de rentas de tercera categoría en el departamento de Lima. Luego de realizar encuestas a una muestra debidamente seleccionada, se obtuvieron los siguientes resultados: El 73% de los encuestados considera la actual la Ley del Impuesto a la Renta en el Perú, en su estructura normativa contribuye a la redistribución de los ingresos. En ese mismo sentido, el 67% de los encuestados considera que la actual la Ley del Impuesto a la Renta en el Perú, en su estructura normativa está guiada bajo los Principios de Capacidad Contributiva y Equidad. Asimismo, el 83% de los encuestados, considera que las estrategias fiscales en la aplicación práctica de la Ley del Impuesto a la Renta, afecta el perfil progresivo en el Sistema Tributario Nacional. Por otro lado, sólo el 28% de los encuestados considera que la actual Ley del Impuesto General a las Ventas, en su estructura normativa está guiada bajo los Principios de Capacidad Contributiva y Equidad. Asimismo, el 82% de los encuestados, considera que la aplicación práctica de la Impuesto General a las Ventas en el Perú, afecta el perfil progresivo en el Sistema Tributario Nacional. Por lo tanto, de la evaluación de los indicadores del actual trabajo se confirmó la hipótesis general planteada en el sentido de que “La regresividad del Sistema Tributario Peruano incide significativamente en la redistribución de los ingresos durante el periodo 2010-2015 en el Departamento de Lima”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceEscuela de Posgrado Newman - EPNes_PE
dc.subjectRegresividad del Sistema Tributario Peruanoes_PE
dc.subjectincidencia en la redistribuciónes_PE
dc.subjectredistribución de los ingresoses_PE
dc.titleRegresividad del Sistema Tributario Peruano y su incidencia en la redistribución de los ingresos durante el período 2010-2015 en el Departamento de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.author.dni43100402es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0007-0531-4470es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline411196es_PE
renati.jurorRodriguez Callahui, Erika Melvines_PE
renati.jurorDelgado Rospigliosi, Marjorie Gabriela Del Carmenes_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineGestión Tributariaes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.dni42202872es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess