Show simple item record

dc.contributor.advisorLeo Rossi, Ernesto Alessandro
dc.contributor.authorHidalgo Fuster, Luis Miguel
dc.date.accessioned2024-05-10T22:53:04Z
dc.date.available2024-05-10T22:53:04Z
dc.date.issued2023-11-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12892/958
dc.description.abstractEn la investigación se evidenció la falta de visibilidad, la insuficiencia de recursos y la falta de eficiencia en la atención a los clientes internos y externos. Se requiere tomar medidas para mejorar la gestión y optimizar los procesos con el objetivo de brindar una mejor atención y satisfacción a los clientes. Con ellos se plasmó como objetivo realizar una propuesta de mejora al área logística mediante la metodología Lean Logistic en la empresa Weir Minerals. Se utilizó investigación de tipo descriptivo con un diseño mixto como técnicas se empleó la entrevista y un muestreo no probabilístico por juicio en la que los expertos con conocimiento y experiencia en el tema de estudio son utilizados para seleccionar a los elementos parte de la muestra. Como conclusión general, el proceso de mejora en el área logística requirió un enfoque sistemático y planificado que involucre diversas etapas y mecanismos para alcanzar el éxito. Desde la identificación de oportunidades de mejora hasta la implementación de soluciones, pasando por la medición de resultados y la evaluación continua, cada fase juega un papel crucial en el logro de una logística más eficiente y efectiva, el seguimiento y control, con sus indicadores de desempeño y control, emerge como una herramienta esencial para gestionar y monitorear todo el proceso, los resultados más significativos de la propuesta serán mejoras a nivel general del área de logística la implementación de las activades serán progresivas en periodos mensuales y tiene un valor económico de 32.700 soles, inversión que permitirá llevar a cabo todas las actividades y control correspondiente del desarrollo e implementación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceEscuela de Posgrado Newman - EPNes_PE
dc.subjectClientes internos y externoses_PE
dc.subjectmetodología Lean Logistices_PE
dc.subjectWeir Mineralses_PE
dc.subjecttransportees_PE
dc.subjectalmacenamientoes_PE
dc.subjectdistribución y control de inventarioses_PE
dc.titlePropuesta de mejora al área logística mediante la metodología Lean Logistic en la empresa Weir Minerals en la ciudad de Lima año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.author.dni10586444es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9716-6853es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline413066es_PE
renati.jurorNajar Ojeda, Everth Rolandoes_PE
renati.jurorCabellos Barboza, Enrique Alejandroes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni00499529es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess