Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeo Rossi, Ernesto Leo
dc.contributor.authorPari Barrera, Juan Modesto
dc.date.accessioned2024-04-29T21:43:53Z
dc.date.available2024-04-29T21:43:53Z
dc.date.issued2024-02-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12892/956
dc.description.abstractEn la presente investigación se abordó un problema crucial en el contexto de la minería en el Perú y el impacto de las herramientas tecnológicas que brinda la Industria 4.0. El problema radica en comprender en como la adopción de tecnologías disruptivas están afectando la industria minera en el Perú. El objetivo principal de la investigación es analizar el impacto de la industria 4.0 en la minería del Perú para luego identificar los desafíos y oportunidades que pueden surgir en este proceso de transformación digital. Para lograr alcanzar los objetivos, se propuso un proceso metodológico solido que involucra la recopilación de datos, la aplicación de un cuestionario Likert para evaluar las diferentes dimensiones relacionadas con la industria 4.0 y minería en el Perú, se utilizó un coeficiente de fiabilidad y correlación. Los resultados de la presente investigación revelaron que las herramientas tecnológicas que brinda la industria 4.0 impactan significativamente a los diferentes procesos que realizan las operaciones mineras para la obtención del concentrado de cobre. La encuesta revelo que del total de personas encuestadas el 69% están totalmente de acuerdo, el 24% están de acuerdo, el 6% son indiferentes y el 1% están en desacuerdo. Se tuvo un valor de 0.455 como coeficiente de Alpha de Cronbach con un grado de confiabilidad moderada y un valor de 0.599 como coeficiente de Rho de Spearman con una correlación positiva considerable. Estos hallazgos ofrecen una visión valiosa para la toma de decisiones en la industria minera y la importancia de abordar los desafíos y las oportunidades que ofrece la transformación digital.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceEscuela de Posgrado Newman - EPNes_PE
dc.subjectMineríaes_PE
dc.subjectindustria 4.0es_PE
dc.subjecttecnologías emergenteses_PE
dc.titleEl Impacto de la Industria 4.0 del sector Minería en el Perú, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.author.dni43519487es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9716-6853es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline413066es_PE
renati.jurorCabellos Barboza, Enrique Alejandroes_PE
renati.jurorAphang Lam, Rober Liuwaifones_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónico y Telecomunicacioneses_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni00499529es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess