Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHonores Incio, Mónica Georgina
dc.contributor.authorZambrano Ganchozo, Gabriela Lisseth
dc.date.accessioned2023-12-12T00:01:32Z
dc.date.available2023-12-12T00:01:32Z
dc.date.issued2023-09-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12892/814
dc.description.abstractLa explotación de áridos y pétreos en cuerpos hídricos permite cubrir con la alta demanda en el mercado de materiales de construcción para realizar edificios y estructuras civiles. Estos materiales, elaborados en grandes cantidades en forma de fragmentos de roca llamados agregados, representan los mayores volúmenes de todas las sustancias minerales extraídas del subsuelo. Estos materiales se extraen en forma de arenas, gravas, arcillas, lateritas, calizas, granitos, etc., y se utilizan directamente o se fragmentan en áridos, lo que permite la erección de edificios imprescindibles para el funcionamiento de las sociedades modernas. Sin embargo, la extracción de los recursos naturales y su preparación para el uso es perjudicial para el medio ambiente [3-9]. El presente trabajo de investigación realiza un análisis descriptivo del impacto socioeconómico y ambiental que genera la minería artesanal de materiales de construcción en el río Quevedo, ubicado en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos Ecuador; considerando los procesos de extracción actuales se efectúan sin emplear técnicas eficientes que permitan optimizar los procesos extracción y maximizar las utilidades para los concesionarios mineros. Dentro de este contexto, el trabajo de investigación se ha desarrollado en cinco capítulos, los mismos que se presentan en el siguiente detalle: El capítulo I, presenta el planteamiento del problema, los objetivos, la metodología, la justificación, las principales definiciones, los alcances y limitaciones de la investigación. En este aparatado se explica los métodos utilizados para el desarrollo del presente proyecto de investigación. En el capítulo II se presenta el Marco Teórico, en donde se conceptualiza las variables principales que permitirán realizar la descripción del área de estudio y establecer una línea teórica para el establecimiento de un plan de manejo ambiental que permita la conservación de los recursos hídricos del cantón Quevedo. El capítulo IV se presenta los resultados obtenidos, en donde se desglosa los tres objetivos específicos planteados en la presente investigación, tales como: (1) descripción detallada de los componentes ambientales del área de influencia directa donde se realizan la extracción de material pétreo, (2) evaluación de impactos ambientales derivados de las actividades extractivas; y (3) propuesta de un Plan de Manejo Ambiental que permita la explotación sustentable de los recursos naturales y conservación de los ecosistemas acuáticos. En el capítulo V contiene las conclusiones del trabajo de investigación, en donde se despenden los principales aportes y recomendaciones que se desprenden del análisis del proceso de extracción en el cantón Quevedo; y cuáles serían las acciones a corto, mediano y largo plazo para mitigar el impacto ambiental registrado hasta la actualidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceEscuela de Posgrado Newman - EPNes_PE
dc.subjectImpactos ambientaleses_PE
dc.subjectexplotación artesanales_PE
dc.subjectmateriales de construcciónes_PE
dc.titleImpactos ambientales ocasionados por la explotación artesanal de materiales de construcción en el río Quevedo, Ecuadores_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.author.dni0503814626es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9111-3745es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline724187es_PE
renati.jurorAcevedo Velazco, Christopher Georgees_PE
renati.jurorTicona Corrales, Sergioes_PE
thesis.degree.nameIngeniera en Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineGestión minera y ambientales_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.dni18084208es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess