La ética en la función pública y los delitos de corrupción en la Provincia de la Convención – Cusco, 2024

View/ Open
Download
(application/pdf: 643.5Kb)
(application/pdf: 643.5Kb)
Embargoed
(application/pdf: 1.806Mb)
(application/pdf: 1.806Mb)
Embargoed
(application/pdf: 419.6Kb)
(application/pdf: 419.6Kb)
Embargoed
(application/pdf: 3.566Mb)
(application/pdf: 3.566Mb)
Embargoed
(application/pdf: 88.18Kb)
(application/pdf: 88.18Kb)
Embargoed
(application/pdf: 423.3Kb)
(application/pdf: 423.3Kb)
Embargoed
(application/pdf: 310.0Kb)
(application/pdf: 310.0Kb)
Embargoed
(application/pdf: 411.3Kb)
(application/pdf: 411.3Kb)
Date
2024-11-19Author(s)
Bustamante Ochoa, Carlos
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la presente investigación refirió a determinar la relación entre la
ética en la función pública y los delitos de corrupción en la Provincia de la Convención
– Cusco, 2024; para ello se valió de una investigación bajo el enfoque cuantitativo, de
diseño hipotético – deductivo, de nivel correlacional y de tipología básica, considerando
como técnica de recolección de información a la encuesta y como instrumento al
cuestionario. Su hipótesis general refirió a “Existe relación significativa entre la ética en
la función pública y los delitos de corrupción en la Provincia de la Convención – Cusco,
2024.”, la cual se comprobó a través del coeficiente de correlación de Rho Spearman
bajo el valor: 0,875. Los resultados de la investigación revelan una relación significativa
entre los principios éticos y los delitos de corrupción en la Provincia de La Convención,
en donde los principios de probidad y transparencia fueron los más notorio en cuanto
a una posible reducción de la corrupción, sugiriendo que las políticas enfocadas en
reforzar estos principios pueden ser efectivas para disminuir los actos corruptos.