Certificación de competencia laboral y empleabilidad en el sector textil de Chinchero, Urubamba, Cusco 2024
Abstract
En el Perú, la informalidad laboral limita el acceso a empleos estables y bien remunerados. La certificación de competencias laborales es clave para validar habilidades y mejorar la empleabilidad, especialmente en el sector textil de Chinchero. Con esta investigación se buscó determinar la relación entre la certificación de competencias laborales con la empleabilidad de los trabajadores del sector textil, lo que permite identificar cómo el reconocimiento formal de habilidades incrementa sus oportunidades de acceder a mejores empleos, mejorar sus ingresos y competir en un mercado laboral más exigente. METODO: Se utilizó un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, y diseño no experimental transversal. La población incluyó 259 artesanos de 8 asociaciones textiles, de los cuales se seleccionó una muestra de 155 artesanos que fueron encuestados mediante cuestionarios. RESULTADOS: Los artesanos textiles perciben la certificación de competencias laborales como malo, señalando que los aspectos más problemáticos son la difusión, la evaluación y la validación del proceso. Consideran su empleabilidad mala, principalmente debido a sus antecedentes formativos, experiencia profesional limitada y desempeño laboral. La relación significativa de la certificación de competencia laboral con la empleabilidad, con un coeficiente de correlación de 0,579, indica que un mayor nivel de certificación está asociado con mejores oportunidades laborales. DISCUSIÓN: Los hallazgos, en contraste con otras investigaciones, demuestran que la falta de certificación de competencias laborales reduce la empleabilidad, especialmente para personas con perfiles menos calificados. Imitando su acceso a mejores oportunidades laborales y su competitividad en el mercado.