Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez Sanchez, Juan Carlos
dc.contributor.authorHidalgo Córdova, Walter
dc.date.accessioned2025-04-28T14:20:20Z
dc.date.available2025-04-28T14:20:20Z
dc.date.issued2025-01-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12892/1532
dc.description.abstractEl objetivo principal de este estudio fue la implementación y optimización del Sistema de Asistencia al Cliente mediante la metodología ágil SCRUM, buscando aumentar la eficiencia, la calidad del servicio y la satisfacción del usuario final en la gestión de incidentes y solicitudes de asistencia técnica dentro de la institución. Para alcanzar este objetivo, se utilizó una metodología cuantitativa, de tipo aplicada, con un diseño no experimental y un enfoque explicativo. La muestra estuvo compuesta por 50 colaboradores seleccionados a través de un muestreo aleatorio probabilístico. El instrumento de evaluación empleado fue un cuestionario. Los resultados indican que la metodología Scrum ha permitido una gestión más efectiva de las solicitudes, logrando tiempos de respuesta más rápidos y una resolución de problemas más eficaz. Además, ha incrementado la visibilidad del estado de las solicitudes y ha mejorado la capacidad del equipo para adaptarse a cambios en las prioridades, beneficiando tanto a los usuarios como al equipo de soporte. El análisis de costo beneficio reveló que los beneficios derivados de la implementación de Scrum en el Sistema de Asistencia Técnica superan los costos iniciales, justificando así la inversión y haciéndola rentable. En conclusión, se ha observado una mejora significativa en el Sistema de Asistencia en Servicio en SENATI, ETI, ubicada en Independencia. La metodología Scrum ha transformado profundamente la gestión del soporte técnico al introducir un enfoque ágil y sistemático que ha incrementado notablemente la eficiencia operativa, la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceEscuela de Posgrado Newman - EPNes_PE
dc.subjectHelp Deskes_PE
dc.subjectTiempo de respuestaes_PE
dc.subjectVisibilidades_PE
dc.subjectAdaptabilidad a cambioses_PE
dc.subjectPropuesta de mejoraes_PE
dc.subjectMetodologías Ágileses_PE
dc.titlePropuesta de mejora del Sistema de Help Desk aplicando metodología Ágil SCRUM en la empresa SENATI, Escuela de Tecnologías de la Información (ETI) sede Independencia, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.author.dni09807320es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5408-2230es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.discipline612207es_PE
renati.jurorTejerina Arias, Ivana Ceciliaes_PE
renati.jurorDiaz Sanchez, Jaime Eduardoes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en computaciónes_PE
thesis.degree.disciplineGestión en tecnologías de la informaciónes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00es_PE
renati.advisor.dni09951869es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess