Evaluación de la calidad del agua del Río Cutuchi mediante la aplicación de técnicas de análisis geoespacial para la selección de puntos óptimos de muestreo de macroinvertebrados acuáticos en las inmediaciones de la Mina San Joaquín, Latacunga, Cotopaxi, Ecuador (2024)

Ver/
Descargar
(application/pdf: 4.208Mb)
(application/pdf: 4.208Mb)
Embargado
(application/pdf: 482.5Kb)
(application/pdf: 482.5Kb)
Embargado
(application/pdf: 5.796Mb)
(application/pdf: 5.796Mb)
Embargado
(application/pdf: 284.4Kb)
(application/pdf: 284.4Kb)
Embargado
(application/pdf: 284.4Kb)
(application/pdf: 284.4Kb)
Embargado
(application/pdf: 425.0Kb)
(application/pdf: 425.0Kb)
Embargado
(application/pdf: 424.6Kb)
(application/pdf: 424.6Kb)
Embargado
(application/pdf: 329.0Kb)
(application/pdf: 329.0Kb)
Embargado
(application/pdf: 323.5Kb)
(application/pdf: 323.5Kb)
Fecha
2024-11-27Autor(es)
Centeno Chacón, Mariela Alexandra
Centeno Chacón, Sylvia Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio realizado en el Río Cutuchi, cercano a la Mina San Joaquín en Ecuador,
empleó técnicas geoespaciales para optimizar los puntos de muestreo de
macroinvertebrados acuáticos y evaluar el impacto de la minería en la calidad del
agua. La utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG) permitió integrar y
analizar datos espaciales, facilitando la visualización de patrones y la toma de
decisiones informadas basadas en datos geográficos precisos. Se seleccionaron
cuatro puntos de muestreo según criterios de accesibilidad y características
geográficas específicas. En total, se recolectaron 273 individuos de 35 taxones,
distribuidos en 27 familias, 11 órdenes y tres phylum. El análisis de biodiversidad
reveló un índice de Shannon-Wiener que varió entre 0,98 y 2,83 bits/ind, con el punto
PMB-01 destacándose por su mayor diversidad. El índice de Simpson, por otro lado,
mostró dominancia en ciertos grupos con valores entre 0,45 y 0,91. La curva de
acumulación de morfoespecies sugiere que aún no se ha alcanzado la asíntota,
estimando alrededor de 52 morfoespecies en total. PMB-01 se destacó por su riqueza
con 23 morfoespecies y 63 individuos, mientras que PMB-03 presentó la mayor
abundancia con 134 individuos, aunque con menor diversidad. El índice de similitud
de Jaccard mostró variaciones en la similitud entre puntos. Estos resultados indican
una variabilidad en la calidad del agua a lo largo del río, sugiriendo un posible impacto
de las actividades mineras y subrayando la necesidad de un monitoreo ambiental
continuo para una comprensión más completa de los efectos de la minería en los
ecosistemas acuáticos