Propuesta de mejora para la captación y fidelización de clientes en Banco Solidario de la Ciudad de Quito-Ecuador para el año 2024

View/ Open
Download
(application/pdf: 382.8Kb)
(application/pdf: 382.8Kb)
Embargoed
(application/pdf: 1.988Mb)
(application/pdf: 1.988Mb)
Embargoed
(application/pdf: 477.9Kb)
(application/pdf: 477.9Kb)
Embargoed
(application/pdf: 14.02Mb)
(application/pdf: 14.02Mb)
Embargoed
(application/pdf: 158.2Kb)
(application/pdf: 158.2Kb)
Embargoed
(application/pdf: 158.2Kb)
(application/pdf: 158.2Kb)
Embargoed
(application/pdf: 425.3Kb)
(application/pdf: 425.3Kb)
Embargoed
(application/pdf: 425.0Kb)
(application/pdf: 425.0Kb)
Embargoed
(application/pdf: 329.9Kb)
(application/pdf: 329.9Kb)
Embargoed
(application/pdf: 505.3Kb)
(application/pdf: 505.3Kb)
Date
2025-01-20Author(s)
Santacruz Tapia, Estefania Vanessa
Vargas Vargas, Silvia Cristina
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación propone mejorar la fidelización y captación de
clientes de Banco Solidario de Quito para el año 2024. El estudio se enfoca en un
programa de Fidelización para revertir la tendencia negativa de la colocación de
créditos nuevos del 2023 con el objetivo de incrementar la captación de nuevos
clientes en un 12%. La investigación identifica los atributos que los clientes valoran
en las instituciones financieras y desarrolla estrategias para mejorar la atención a
nuevos usuarios.
La propuesta incluye el programa de referidos como mecanismo de
implementación para mejorar la retención y captación de cliente. Además, se
determina el impacto costo-beneficio de este programa. La estrategia busca fortalecer
la posición del Banco en el mercado, mejorando la satisfacción y lealtad de los clientes
y con ello el crecimiento en número de clientes.