Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMaria Dolores, Justo Valencia
dc.contributor.authorCedeño Barrera, Beatriz Mercede
dc.contributor.authorAndrade Garcia, Marcelina Maribel
dc.date.accessioned2025-01-23T19:31:11Z
dc.date.available2025-01-23T19:31:11Z
dc.date.issued2024-09-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12892/1384
dc.description.abstractSe detecto la problemática en donde se debe plantear estrategias que mejoren la misma, el no realizar las acciones de mejora ante esta problemática, se van a seguir generando dificultades cuando el docente importarte sus clases académicas a los estudiantes a pesar de la presencialidad que se ha ido implementado en las instituciones educativas en ocasiones por las circunstancias epidemiológicas nuevamente se debe hacer uso de esta herramientas para lo cual el docente debe mejorar su conocimiento en el manejo de las plataformas. Un clima laboral positivo no solo influye en la productividad y la calidad del trabajo de los profesores, sino que también tiene un impacto directo en el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes. En esta introducción, exploraremos los elementos clave que contribuyen al clima laboral en el contexto docente, destacando la importancia de la colaboración, el apoyo mutuo y la gestión efectiva para cultivar un entorno propicio para el crecimiento profesional y personal de los educadores. En un estudio sobre el diseño de una propuesta de mejora del clima laboral de los profesores del colegio Camilo Gallegos Domínguez y su impacto en la enseñanza virtual post COVID-19, se identificaron serias falencias tras la implementación del modelo virtual, incluyendo la falta de conocimiento tecnológico y la ausencia de intervención por parte de los directivos. La propuesta de mejora se centró en el desarrollo de competencias tecnológicas, actividades de integración y cooperación en equipo, y se establecieron mecanismos de control para verificar su efectividad, con un costo total de implementación de $4600. Este valor se consideró manejable en relación con los beneficios esperados para la institución educativa, los docentes y los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceEscuela de Posgrado Newman - EPNes_PE
dc.subjectHerramientas tecnológicases_PE
dc.subjectProgreso de aprendizajees_PE
dc.subjectPropuesta de mejoraes_PE
dc.subjectClima laborales_PE
dc.subjectModelo de enseñanza virtuales_PE
dc.titlePropuesta de mejora del clima laboral en los profesores del Colegio Camilo Gallegos Domínguez y su impacto en el modelo de enseñanza virtual post COVID-19, Guayaquil - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-7779-8999es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.discipline199076es_PE
renati.jurorMeoño Ballena, Jorge Luises_PE
renati.jurorManzur Vera, Gabrielaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en ciencias de la Educación mención historia y geografía, Licenciada en Ciencias de la Educación mención Artees_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.dni00516093es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.cedula0915625669
renati.author.cedula0801435330


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess