Show simple item record

dc.contributor.advisorTicona Corrales, Sergio
dc.contributor.authorToapanta Hidalgo, Emilia Maricela
dc.date.accessioned2024-06-19T22:49:44Z
dc.date.available2024-06-19T22:49:44Z
dc.date.issued2024-03-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12892/1049
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación surge de la necesidad de conocer e impartir lo perjudicial que es la minería ilegal, y como la minería legal en el Ecuador trae beneficios, control, monitoreo de las áreas en donde se desarrolla la industria minera y el progreso de los pueblos. El primer capítulo se enfoca en el planteamiento del problema, la justificación del proyecto, la metodología utilizada para la toma de muestra, los instrumentos utilizados, el tratamiento y procesamiento de la información. El segundo Capítulo describe las variables independientes y dependientes con respecto a la actividad minera y los acontecimientos que se formaron para la paralización de la empresa Ecuagolding en la localidad de Molleturo. El tercer capítulo describe una reseña histórica de lo sucedido hasta la actualidad con respecto al proyecto Río Blanco, la interacción que tuvo la empresa con la comunidad y la normativa que se ejecuta para este caso. En el cuarto capítulo consta la propuesta de mejora orientada al desarrollo de actividades para que la población concientice que la participación de las empresas mineras aplica procesos innovadores y tecnológicos para su desarrollo como comunidad, considerando la opinión de la población investigada y de los especialistas en el ámbito minero. El quinto capítulo se hace referencia a la síntesis o conclusiones obtenidas del estudio realizado, las mismas que son basamento, para formular las sugerencias a la problemática detectada como aporte de los investigadoreses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceEscuela de Posgrado Newman - EPNes_PE
dc.subjectImpacto ambientales_PE
dc.subjectRecursos naturales no renovableses_PE
dc.subjectMinería ilegales_PE
dc.titleAnálisis del impacto ambiental y social generado por la paralización de actividades mineras del proyecto Río Blanco, comunidad campesina Molleturo, Cuenca - Ecuador. Caso Ecuagoldmininges_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7221-6172es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline724187es_PE
renati.jurorOlivera Vega, Julio Cesares_PE
renati.jurorMerino Nuñez, Mirkoes_PE
thesis.degree.nameIngeniera en Petróleoses_PE
thesis.degree.disciplineGestión minera y ambientales_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.dni46969384es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.cedula1720119641es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess