Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeo Rossi, Ernesto Alessandro
dc.contributor.authorMuñoz Fernandez, Jose Nicanor
dc.date.accessioned2024-06-14T15:38:48Z
dc.date.available2024-06-14T15:38:48Z
dc.date.issued2023-08-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12892/1036
dc.description.abstractEl presente documento de investigación tuvo como finalidad presentar un estudio del impacto ambiental del proyecto minero Tía María en la comunidad del valle del Tambo en Arequipa, para a través del estudio lograr determinar el nivel de gestión planteado en diferentes dimensiones y con ello definir los impactos de su aplicabilidad. Para ello se desarrolló una investigación bibliográfica, donde se procedió, en primer lugar, a definir del problema, luego se inició la exploración de la información y, posteriormente, la organización de la misma y el análisis respectivo. Se destaca que los datos obtenidos fueron procesados permitiendo conocer que el proyecto minero Tía María es un conflicto de larga data, que inicio con problemas de transparencia y errores de forma y fondo que resurgieron en la aparición del conflicto. Así mismo se encontró debilidades en la gestión del medio ambiente, capital social y humano, modelo de negocios e innovación, liderazgo y gobernanza en el proyecto minero de Tía María, lo que repercutió que la gran mayoría de ciudadanos tenga una percepción en contra del proyecto, con un 93.4% de acuerdo a la investigación realizada por Sullivan (2015), mientras que disminuyó a un 50% en el 2017, según la investigación de González (2017). Tal es el caso de la distancia de los puntos de monitoreo de la calidad del aire, a una distancia de 5.5 y 11 kilómetros o el vertimiento de 85 millones de toneladas de relaves mineros en la bahía de Ite que se remonta a un periodo documentado de más de treinta años en concreto, se habla de un decenio con una década y un sexenio, específicamente de 1960 hasta 1996. Aún quedan muchos aspectos por definir, pero se ha recomendado que el segundo informe de impacto ambiental sea revisado de nuevo por una institución u organización independiente para disminuir la suspicacia generada entre lo que los pobladores, ya que describen una alianza del estado y empresa la minera que busca imponer el proyectoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceEscuela de Posgrado Newman - EPNes_PE
dc.subjectImpacto ambientales_PE
dc.titleEstudio del impacto ambiental del proyecto minero Tía María en la comunidad del Valle del Tambo en Arequipa, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.author.dni09910485es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9716-6853es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline413066es_PE
renati.jurorVelarde Molina, Jehovanni Fabricioes_PE
thesis.degree.nameTítulo Profesional de Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de negocioses_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni00499529es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess