Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Nuñez, Magaly Clara Ynes
dc.contributor.authorVaca Puga, Paul Hernando
dc.date.accessioned2024-05-31T19:34:24Z
dc.date.available2024-05-31T19:34:24Z
dc.date.issued2024-01-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12892/1000
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se centra en la propuesta de mejora para abordar las conductas disruptivas en el entorno educativo, con un enfoque en el segundo grado del Colegio Humberto Fierro en Cascales, Sucumbíos, Sevilla, Ecuador, en el año 2023. Se reconoce la importancia de este tema debido a sus implicaciones psicológicas y educativas, ya que las conductas disruptivas pueden obstaculizar el proceso de aprendizaje y afectar negativamente el ambiente de clase. El planteamiento del problema destaca la falta de conocimiento en algunos docentes sobre cómo manejar adecuadamente estas conductas, lo que puede resultar en respuestas inadecuadas. Se señala la relación entre las conductas disruptivas y el acoso escolar, y se resalta la importancia de abordar ambas problemáticas de manera integral. La comunicación efectiva se plantea como un enfoque clave para gestionar estas conductas, junto con el establecimiento de reglas claras y equitativas. Para recabar datos de la problemática se realizó la técnica de encuesta, obteniendo resultados cuantitativos que expliquen la problemática latente en el centro educativo. Los resultados reflejan que existe una inadecuación al abordamiento de la problemática por parte del profesorado basado en el conocimiento y la falta de colaboración con las autoridades del plantel educativo. En este sentido, se ha elaborado talleres para promover conocimientos sobre el tema, así como también posibles soluciones. Las sugerencias para la propuesta de mejora incluyen la profundización en estrategias específicas para el manejo de conductas disruptivas, la inclusión de apoyo a estudiantes con necesidades especiales, ejemplos prácticos y casos reales, y la promoción de la colaboración entre los miembros del equipo educativo. Además, se enfatiza la importancia de la formación continua de los docentes y el liderazgo escolar en la creación de un ambiente educativo positivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceEscuela de Posgrado Newman - EPNes_PE
dc.subjectConductas disruptivases_PE
dc.subjectEntorno educativoes_PE
dc.subjectPropuesta de mejoraes_PE
dc.titlePropuesta para el manejo de estrategias en aulas disruptivas en 2do de bachillerato en el colegio Humberto Fierro, Sucumbíos, Ecuador - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0420-9007es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline199076es_PE
renati.jurorMeoño Ballena, Jorge Luises_PE
renati.jurorJusto Valencia, Maria Doloreses_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Ejecución en Agroforesteríaes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Posgrado Newmanes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.dni70843097es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.cedula1710869585es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess