Acciones de Prevención en Personas Naturales frente al Procedimiento de Determinación de Incremento Patrimonial No Justificado por parte de la Administración Tributaria Peruana, período 2022 – 2023

Ver/
Descargar
(application/pdf: 194.5Kb)
(application/pdf: 194.5Kb)
Embargado
(application/pdf: 802.2Kb)
(application/pdf: 802.2Kb)
Embargado
(application/pdf: 187.1Kb)
(application/pdf: 187.1Kb)
Embargado
(application/pdf: 13.81Mb)
(application/pdf: 13.81Mb)
Embargado
(application/pdf: 196.5Kb)
(application/pdf: 196.5Kb)
Embargado
(application/pdf: 422.7Kb)
(application/pdf: 422.7Kb)
Embargado
(application/pdf: 117.6Kb)
(application/pdf: 117.6Kb)
Embargado
(application/pdf: 137.1Kb)
(application/pdf: 137.1Kb)
Fecha
2025-01-13Autor(es)
Sánchez Bravo, Raúl Alex
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis titulada “Acciones de prevención en Personas Naturales frente al Procedimiento de Determinación de Incremento Patrimonial no Justificado por parte de la Administración Tributaria peruana (2022 – 2023)”, se presenta como un trabajo de investigación para optar por el grado de Maestro en Derecho de la Empresa.
El objetivo del trabajo se orienta a conocer cuáles han sido los resultados respecto a la aplicación de la metodología y los procedimientos que la normativa peruana vigente otorga a la Administración tributaria para la determinación de casos de IPNJ en personas naturales y así poder determinar cuál es la documentación necesaria que deben tener las personas naturales cuando realizan sus actividades económicas en general a fin de sustentar la licitud de las mismas frente a la Administración Tributaria.
El tipo de investigación tiene un enfoque descriptivo, donde se evalúa las conceptualizaciones, definiciones teóricas y normatividad vigente respecto al incremento patrimonial no justificado (IPNJ) buscando básicamente dos elementos: cual es la metodología y procedimientos aplicados por la administración tributaria peruana para la determinación del IPNJ en las personas naturales y el grado de éxito que estas han tenido en los años 2022 y 2023 a través del análisis de lo resuelto por el Tribunal Fiscal sobre IPNJ en este periodo de tiempo; con el fin de determinar cuáles son las acciones de prevención que las personas naturales debemos considerar para afrontar una posible fiscalización por IPNJ. En este caso, en lo referido al diseño de lo que entendemos por investigación, será de tipo no experimental ya que no se realizaron intervenciones que, impliquen modificaciones en las situaciones del hábitat estudiado, y de carácter transeccional pues se realizó el estudio en un valor extendido del periodo referido.
Así mismo, la Investigación fue esencialmente bibliográfica y documental, ya que los referentes que se encuentran en el presente informe son logrados de papers de investigación, resoluciones y determinación sobre el tema estudiado, el cual se basará preponderantemente en otras investigaciones similares, trabajos académicos, impresiones, normatividad relativa a la materia, así como Resoluciones del Tribunal Fiscal, los mismos que se esperar aporten al marco referencial de la investigación.
La Población materia de estudio estará determinada por el número de Resoluciones del Tribunal Fiscal durante el periodo comprendido entre el primero de enero del 2022 y el 31 de diciembre del 2023, que resolvieron asuntos relacionados a IPNJ de personas naturales, que este caso asciende a 50 Resoluciones en total, y dado dicha cantidad se consideró conveniente realizar un censo de las mismas, El análisis y estudio de dichas Resoluciones a través de diversos cuadros nos permitirá determinar el resultado de las mismas y en base a ellas determinar las acciones preventivas que deben realizar las personas para estar preparadas frente a una fiscalización por parte de la SUNAT.
Finalmente se pretende establecer si, la metodología y procedimientos aplicados por el ente fiscal para la determinación de IPNJ en personas naturales
fueron eficaces en base a las RTFs que confirman lo actuado por aquella, determinando así cuales deben las acciones a tomar para prevenir reparos respecto a fiscalizaciones por IPNJ hacia de personas naturales.