Propuesta de mejora en el uso de cuentos para mejorar la inteligencia emocional en niños/as de 5 años de la Institución Educativa 3024 “José Antonio Encinas”- Lima, 2024

View/ Open
Download
(application/pdf: 230.1Kb)
(application/pdf: 230.1Kb)
Embargoed
(application/pdf: 3.373Mb)
(application/pdf: 3.373Mb)
Embargoed
(application/pdf: 485.1Kb)
(application/pdf: 485.1Kb)
Embargoed
(application/pdf: 4.641Mb)
(application/pdf: 4.641Mb)
Embargoed
(application/pdf: 247.0Kb)
(application/pdf: 247.0Kb)
Embargoed
(application/pdf: 247.2Kb)
(application/pdf: 247.2Kb)
Embargoed
(application/pdf: 425.1Kb)
(application/pdf: 425.1Kb)
Embargoed
(application/pdf: 425.7Kb)
(application/pdf: 425.7Kb)
Embargoed
(application/pdf: 338.9Kb)
(application/pdf: 338.9Kb)
Embargoed
(application/pdf: 330.3Kb)
(application/pdf: 330.3Kb)
Date
2024-12-12Author(s)
León Herrera, Nissa Allison Edith
Lizarbe Rojas, Susan Patricia
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la presente propuesta de mejora fue diseñar una propuesta de mejora que permita reforzar la inteligencia emocional en los niños de 5 años mediante cuentos de una Institución Educativa 3024 José Antonio Encinas. Esta investigación de tipo aplicada y este estudio es de tipo cuantitativo. En el nivel de investigación es exploratoria. En el diseño de investigación se dio un estudio experimental ya que el estudio se aplicó usando una herramienta por medio del cuento en donde mejorara la realidad de estudio. Además, el estudio que se aplicó es de tiempo transversal ya que se realizó en un periodo de tiempo determinado. La muestra en el que realizó este estudio fue de 50 estudiantes de las aulas de 5 años de dicha institución. En lo resultados se usó la técnica de la observación, en los niños se pudo ver que ellos se encontraban en cambios de sus emociones y falta de control en ellos, ya que en varias situaciones actuaban con muchos impulsos quizás más en cuanto la manera de solucionar los problemas por algún material o
algún conflicto y no controlaban sus emociones correctamente. Podemos concluir que es muy importante utilizar estrategias para manejar las emociones ellos aportan a poder mejorar la inteligencia emocional en la manera de reconocer, gestionar y controlar sus emociones y tener bajo control sus emociones con el fin de llevar a cabo un buen clima escolar y ser más empáticos con los demás.