Propuesta de un plan de manejo ambiental para la explotación de áridos y pétreos en el lecho del rio Chimbo del cantón San Francisco de Milagro, Provincia del Guayas
Abstract
El trabajo analiza el impacto de la minería artesanal en el medio ambiente, específicamente en el sector del Río Chimbo, ubicado en las parroquias rurales de Roberto Astudillo y Chobo, donde se lleva a cabo la extracción de áridos y pétreos, principalmente arena. Esta región es una de las más importantes para la producción de arena en la región central del Guayas, afectando el sistema hidrológico de varios ríos locales.
En la minería artesanal participan tanto habitantes locales como microempresas que utilizan mini dragas y maquinaria pesada. Sin embargo, esta actividad conlleva efectos ambientales significativos, lo que hace necesario desarrollar un plan de gestión ambiental que se ajuste a las leyes vigentes en Ecuador. Este plan buscaría mitigar los impactos negativos sobre diversos recursos naturales afectados por la extracción de áridos y pétreo